Pucón formó a 33 emprendedores en turismo y economía circular para enfrentar la crisis climática

  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Pucón formó a 33 emprendedores en turismo y economía circular para enfrentar la crisis climática
Diplomado Medio Ambiente
  • La Universidad Andrés Bello, en alianza con la Municipalidad de Pucón y con apoyo de Corfo, culminó el Diplomado en Turismo y Economía Circular, un programa pionero que prepara a empresarios locales para liderar la transformación sostenible del destino.

En un contexto donde el cambio climático ya impacta los destinos turísticos del sur de Chile, Pucón apuesta por la formación como herramienta de adaptación. Treinta y tres emprendedores y empresarios locales se titularon del Diplomado en Turismo y Economía Circular: Adaptación ante la Crisis Climática, impulsado por CORFO y ejecutado por la Universidad Andrés Bello (UNAB), con apoyo del Departamento de Turismo de la Municipalidad de Pucón.

El programa —que se extendió por más de 100 horas distribuidas en 23 jornadas y 11 módulos— abordó temas como circularidad, gestión ambiental, sostenibilidad e innovación, con el objetivo de fortalecer las capacidades del sector para avanzar hacia un modelo de desarrollo turístico más resiliente.

“Este diplomado marca un antes y un después en el desarrollo turístico de Pucón. Formar capital humano especializado es fundamental para avanzar hacia un modelo sostenible y preparado para los desafíos climáticos”, señaló Carolina Ruiz, directora de la Dirección de Desarrollo Económico, Fomento y Turismo.

APRENDIZAJE CON ENFOQUE TERRITORIAL

Además de las clases teóricas, los participantes realizaron una gira técnica en terreno, donde conocieron proyectos que ya aplican prácticas circulares, como la gestión de residuos, el uso eficiente de recursos naturales y la incorporación de energías limpias. La experiencia permitió vincular conocimiento académico con la realidad del territorio.

“El interés y compromiso del grupo fue excepcional. Estos 33 graduados están listos para aplicar sus conocimientos en el territorio y contagiar el impulso hacia un turismo más responsable”, destacó Melissa Gutiérrez, directora del diplomado.

Los egresados —entre guías locales, dueños de alojamientos, operadores turísticos y productores de alimentos— coincidieron en que la formación los prepara para liderar una transición hacia modelos más sostenibles. “Hoy siento que tengo nuevas herramientas para que mi empresa sea parte de la solución y no del problema. No es un camino sencillo, pero este proceso demuestra que se puede hacer turismo de una manera diferente”, expresó una de las tituladas durante la ceremonia de cierre.

Con esta primera generación de titulados, Pucón consolida su compromiso con la sostenibilidad, fortaleciendo una red de actores locales preparados para enfrentar los efectos del cambio climático en la Araucanía Lacustre. De esta manera, los nuevos titulados aplicarán ahora sus conocimientos en sus propios proyectos, impulsando un turismo que cuida los ecosistemas, promueve la economía local y genera bienestar para la comunidad. Porque en Pucón, la sostenibilidad dejó de ser una meta futura para convertirse en una práctica presente.

 

¿Te gustó? ¡Comparte!

Notas Relacionadas

Pucón comparte su experiencia en educación ambiental en el Seminario Regional de Biodiversidad
Ir al contenido