Esta ruta, que totaliza 161 kilómetros y 18 hitos o lugares, tiene como punto de mayor importancia la casa en la que el Monseñor Francisco Valdés Subercaseaux vivió. Hoy convertida en museo, está ubicada frente a la plaza de armas de la ciudad. Malvina, la encargada de atención a público de la Casa Museo Padre Pancho, relata desde la propia casa los testimonios de su obra, logrando así, mantener su legado.
La casa es de antes de 1930, era la casa parroquial, explica. “Aquí vivió mientras fue párroco, que comprendía Pucón y Curarrehue. Ahora es un museo hace 12 años, mientras tanto funcionaba un internado, en esa época los chicos no tenían acceso como ahora”.
Parroquias, Iglesias y Turismo Religioso
Parroquia Santa Cruz
Calle Pedro de Valdivia N°223
Teléfono: +56452441254
Iglesia Bautista
Calle Lincoyán 335
Teléfono: +569 79896960
Iglesia Adventista del Séptimo día
Av. Bernardo O´Higgins 830
Teléfono: +569 63033584
Iglesia Metodista Pentecostal
Av. Colo Colo 1076
Teléfono: +56452 441841
Iglesia Jesús de Nazaret
Sebastián Engler, esquina Arauco
Teléfono: +56452 441254
Monasterio Santa Clara
Variante Internacional Francisco Valdés Subercaseaux
Teléfono: +56452 444355
Casa Museo Padre Pancho
Casa Museo Padre Pancho – Pucón
Dirección: Pedro de Valdivia 223- A, Plaza de Armas, Pucón
Teléfono: +56 45 244 1068
Encargado: Fundación Fray Francisco Valdés Subercaseaux
La Fundación Fray Francisco Valdés Subercaseaux, creada para perpetuar su obra y legado, adquirió la casa donde fue párroco y en 2009 inauguró la Casa Museo Padre Pancho. La entrada es gratuita y está abierto a público de lunes a sábado.
Las colecciones están referidas a monseñor Valdés, padre Pancho para los puconinos, a su vida, su espiritualidad y su labor misionera y humana.
El museo está ubicado a un costado de la plaza de armas de Pucón. Forma parte de la Ruta Patrimonial N° 61 de la Región de la Araucanía, denominada Padre Pancho. Misionero en la Araucanía, y de la Ruta Binacional de la Fe, que une Chile con Argentina.