Pucón se viste de gala para recibir el primer evento internacional de turismo regenerativo

  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Pucón se viste de gala para recibir el primer evento internacional de turismo regenerativo
  • La comuna lacustre será sede de “Converge Turismo Regenerativo 2025”, un inédito encuentro que busca transformar el modelo turístico hacia prácticas que sanen y fortalezcan los territorios.

El próximo 25 y 26 de abril, la comuna de Pucón se convertirá en el epicentro del turismo regenerativo al recibir Converge Turismo Regenerativo 2025, el primer evento internacional especializado en esta innovadora visión del turismo, que apunta a ir más allá de la sostenibilidad y a generar un impacto positivo en las comunidades y ecosistemas.

El encuentro, de carácter gratuito, reunirá a más de 20 especialistas en regeneración, así como a destacados conferencistas nacionales e internacionales, emprendedores con identidad territorial y representantes de organizaciones de la sociedad civil. El objetivo: impulsar un punto de inflexión hacia un turismo que regenere en lugar de solo conservar, promoviendo prácticas transformadoras que integren innovación, bienestar y naturaleza.

“En Pucón tenemos como compromiso la sostenibilidad turística, por ello acogimos y apoyamos esta iniciativa como parte de nuestra estrategia para consolidar a la comuna como un destino turístico responsable y resiliente.  Es más, este evento converso también con el trabajo que impulsamos de manera constante para fomentar un modelo turístico que proteja nuestros recursos naturales y fortalezca la identidad local”, destaca Camila Silva, encargada del Departamento de Turismo de la Municipalidad de Pucón.

El programa del evento “Converge Turismo Regenerativo 2025”, contempla 10 conferencias nacionales e internacionales, entre las que destacan figuras como:

  • Isabel Muela López (España), experta en turismo y emprendimiento, con una extensa trayectoria en políticas públicas de turismo en el País Vasco y el Gobierno de España.
  • Bill Reed (EE.UU.), pionero global en diseño regenerativo y fundador de Regenesis, organización líder en sistemas vivos.
  • Sidney Cano (México), cofundadora de la Comunidad de Emprendedores Regenerativos (TREC) en América Latina.

Además, se realizarán paneles temáticos sobre parques y reservas privadas, emprendimientos con impacto, agricultura regenerativa, agua y territorio; talleres prácticos (LAB) enfocados en la regeneración aplicada a los territorios; y una feria con 30 emprendedores locales, donde confluirán activaciones de marca, actividades culturales y redes de mentoría.

Con esta iniciativa, Pucón no solo se posiciona como un actor clave en la región de La Araucanía en materia de turismo responsable, sino que también se proyecta internacionalmente como un laboratorio vivo para el desarrollo de experiencias regenerativas, que beneficien tanto a los visitantes como a sus comunidades anfitrionas.

¿Te gustó? ¡Comparte!

Notas Relacionadas

Pucón aterriza en Brasil: Participará en feria WTM Latin America con lo mejor de su oferta turística
Ir al contenido