Pucón se consolida como la capital del turismo aventura tras recibir a operadores internacionales del ATTA 2025

  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Pucón se consolida como la capital del turismo aventura tras recibir a operadores internacionales del ATTA 2025
Amity Tour. Fam Pucòn
  • La comuna lacustre fue sede del pre y post tour oficial del Adventure Travel World Summit, la cumbre mundial de turismo de aventura realizada entre el 13 y 16 de octubre en Chile, fortaleciendo su posición como destino imperdible para los amantes de la naturaleza, la cultura y las experiencias al aire libre.

Pucón volvió a brillar en el mapa mundial del turismo aventura. En el marco del Adventure Travel World Summit (ATWS) 2025, la Cumbre Mundial de Turismo de Aventura organizada por la Adventure Travel Trade Association (ATTA) y, celebrada entre el 13 y 16 de octubre en Puerto Natales, la comuna de La Araucanía fue elegida como sede del pre y post tour del encuentro, recibiendo a destacados operadores turísticos internacionales que exploraron los principales atractivos de la zona y generaron vínculos comerciales con la industria local.

El viaje de reconocimiento de destino previo al encuentro internacional, fue denominado Pre-Summit Adventure (PSA), y estuvo a cargo Amity Tours, agencia de viajes con màs de 22 años de experiencias y especializada en turismo activo y de naturaleza, y tuvo como objetivo conectar a empresas extranjeras con la oferta de turismo aventura de la zona. Durante 6 dìas representantes de Bike Expedition (Brasil), Bike Odyssey (Australia y Reino Unido), 3Playtopia (Singapur), SpiceRoads (Reino Unido), Turaventur (Portugal), Auroraecode (Argentina), INTRNL (Japón) y Border Free Media (Estados Unidos) recorrieron los paisajes de la comuna de Pucòn, experimentando en primera persona su variada oferta de experiencias.

Los participantes realizaron rafting por los ríos Liucura y Trancura, ascendieron el volcán Villarrica, pedaleando luego en modernas bicicletas por rutas que incluyeron el lago Caburgua, Termas Huife, Curarrehue, el Parque Nacional Villarrica y el paso Mamuil Malal, todo enmarcado en la majestuosidad de los bosques de araucarias y los imponentes volcanes de la zona.

El programa también contempló experiencias culturales, como un encuentro con la familia mapuche de la señora Rosario Colipi en Quelhue, donde los visitantes participaron en un taller de cocina tradicional y practicaron el tradicional juego de palín; además de visitas a la cervecería Puesco, un emprendimiento Gringo-Mapuche junto al río Momolluco, y a la viña Pinwine, donde pudieron embotellar su propio vino.

“El principal objetivo de hacer un Pre-Summit Adventure en Pucón fue establecer sólidas relaciones comerciales con tour operadores extranjeros especializados en cicloturismo”, explicó Cristian Levy, director fundador de Amity Tours,, quien destacó la relevancia del evento para el destino. “Hace diez años, cuando la cumbre ATTA se realizó en Puerto Varas, participamos con una flota de 15 bicicletas. Hoy contamos con más de 300, la más moderna de Sudamérica. Eso demuestra el impacto real que tienen este tipo de encuentros en el desarrollo del turismo aventura en Chile”, añadió.

LAZOS COMERCIALES
Tras el evento principal en Magallanes, Pucón volvió a ser protagonista recibiendo parte del  post tour del evento, organizado por el hostal Mahuida en conjunto con el programa estratégico Ruta Escenica Lagos y Volcanes, que llevó a los invitados internacionales a conocer parte de este recorrido que articula seis circuitos turísticos de más de 700 kilómetros de extensión, centrándose en los atractivos de la Araucanía Lacustre, donde las experiencias asociadas al volcán Villarrica fueron los que se llevaron toda la atención.

“Ser parte de este circuito mundial de turismo aventura es una oportunidad única para seguir posicionando a nuestra comuna como un referente internacional, potenciando no solo sus paisajes y actividades, sino también su cultura y hospitalidad”, destacò Carolina Ruiz, directora de fomento y turismo de la Municipalidad de Pucón, entidad que apoyó activamente los viajes de pre y post tour asociados a ATTA 2025,  en coordinación con las agencias organizadoras y los actores del sector, reafirmando su compromiso con el fortalecimiento del turismo sustentable y la promoción internacional del destino.

Con esta participación, Pucón ratifica su liderazgo como capital del turismo aventura de Chile, y su nominaaciòn como Mejor Destino Regional de Aventura segùn los premios World Travel Awards 2025, ya que destaca su combinaciòn ùnica de naturaleza, deporte y cultura en un entorno privilegiado, y proyectándose como un destino imperdible para quienes buscan experiencias auténticas y sostenibles en el sur del país.

*Fotografìas cortesìa de Amity Tours

¿Te gustó? ¡Comparte!

Notas Relacionadas

Expo Sabores Pucón 2025: tres días para vivir la gran fiesta culinaria del sur de Chile
Ir al contenido