Prestigiosa revista Travel + Leisure elige a Pucón entre los rincones más sorprendentes de Chile

  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Prestigiosa revista Travel + Leisure elige a Pucón entre los rincones más sorprendentes de Chile
Lago Villarrica. Pucón
  • El reportaje destaca un itinerario de 9 días por nuestro país, donde en la zona de la Araucanía Lacustre vivieron una experiencia que mezcló enoturismo, cocina ancestral y aventura en la naturaleza convirtiendo a Pucón en un destino imperdible según la reconocida revista internacional.

El sur de Chile vuelve a captar la atención internacional. El prestigioso medio especializado en viajes Travel + Leisure publicó un extenso reportaje titulado “Chile se ha convertido en la estrella emergente de la escena gastronómica de Sudamérica: aquí te explicamos por qué”, en el que no solo se celebra el auge de la cocina y el vino nacionales, sino que también posiciona a Pucón como un destino imprescindible que combina cultura, naturaleza y sabores con identidad.

El artículo, parte de un itinerario de nueve días diseñado por Jean Sanz, asesora de la A-List de la revista, sigue a una pareja de expertos gastronómicos que buscaban vivir un recorrido donde historia y modernidad, campo y ciudad, vino y gastronomía se entrelazaran en una sola experiencia.

En este viaje, Pucón ocupó un lugar protagónico. A través de una alianza estratégica con la agencia local Zenit Travel, los visitantes fueron guiados a experiencias únicas, como la visita a la casa de Isolina Huenulao, una de las pocas vitivinicultoras mapuche del país. Su espumoso Pinot Noir, del que solo produce 1.000 botellas al año, ganó en 2022 una medalla de oro en los Catad’Or World Wine Awards, el concurso vitivinícola más prestigioso de Latinoamérica, convirtiéndose en símbolo del creciente valor del vino con identidad territorial.

GASTRONOMIA Y AVENTURA

Pero el viaje no solo se detuvo en la copa. El reportaje describe con detalle una jornada de senderismo en el Parque Nacional Villarrica, donde las araucarias milenarias son retratadas como “gigantescos paraguas de plumas dibujados por el Dr. Seuss”, evocando un paisaje prehistórico único en el planeta. Más tarde, en Curarrehue, a pocos kilómetros de Pucón, la experiencia gastronómica se profundizó con una clase de cocina mapuche a cargo de Yessica Antipichún en el restaurante Matetun, un espacio que rescata sabores ancestrales y los comparte de manera viva con los visitantes.

El cierre de la travesía en la zona fue tan imponente como espiritual: una ascensión al volcán Villarrica (Rucapillán) bajo la guía de expertos, precedida por una ceremonia ancestral para pedir permiso a los espíritus antes de iniciar la caminata, integrando aventura, cosmovisión indígena y naturaleza extrema en un solo relato.

Con esta publicación, Travel + Leisure no solo confirma que Chile vive un momento de proyección internacional en materia gastronómica, sino que sitúa a Pucón en el mapa global como un destino capaz de ofrecer experiencias profundas, sostenibles y con identidad, donde el visitante encuentra en un solo lugar paisajes imponentes, tradiciones vivas y una cocina que conecta con el territorio.

En palabras simples, el sur ya no es solo escenario: es protagonista. Y Pucón, con su naturaleza volcánica, su cultura mapuche y su creciente oferta enoturística, se consolida como un imperdible para quienes buscan entender a Chile a través de sus sabores y su geografía.

¿Te gustó? ¡Comparte!

Notas Relacionadas

Patacón: cuando la buena mesa también cuida el entorno
Emprendedores de Pucón se inspiran en experiencias de turismo sustentable lideradas por mujeres
Ir al contenido