Yafütuwe Ruka: la cafetería de Pucón donde la cultura mapuche se sirven en cada taza

  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Yafütuwe Ruka: la cafetería de Pucón donde la cultura mapuche se sirven en cada taza
Cafeteria Mapuche
  • Las hermanas Ruth y Shirley Garrido lideran en en la comuna un espacio que combina gastronomía, identidad y respeto por la naturaleza. En Yafütuwe Ruka, cada plato es una historia del territorio y una invitación a vivir el turismo con sentido.

En la tranquila calle Palguín, a pasos del centro de Pucón, un aroma distinto se abre paso entre el bullicio turístico. Es el olor a café de trigo tostado, piñones y hierbas del bosque. El origen está en Yafütuwe Ruka, una cafetería donde la gastronomía se transforma en una experiencia de conexión cultural y ambiental.

El proyecto fue creado por las hermanas Ruth y Shirleyd Garrido, quienes, tras cerrar su antiguo restaurante La Pica Campesina, decidieron dar vida a un espacio donde la cocina se entiende como un acto de resistencia y de transmisión de saberes mapuches. “Queríamos ofrecer algo más que comida. Cada receta tiene historia, cada ingrediente tiene un origen que merece ser contado”, explica Ruth.

Su propuesta rescata tradiciones culinarias del territorio con productos elaborados por mujeres mapuches y campesinas locales, como mermeladas de piñón, tartas de maqui, empanadas de changle o infusiones de boldo y murta. Cada preparación busca enseñar que detrás de un sabor hay una forma de vida en equilibrio con la naturaleza. “Nuestro sueño es que quienes lleguen a Pucón se lleven un pedacito de nuestra cosmovisión, que entiendan que la cultura también se saborea”, agrega Shirleyd.

Más que una cafetería, Yafütuwe Ruka se ha convertido en un referente de turismo sustentable con identidad, privilegiando el trabajo con productores locales, el comercio justo y los ritmos naturales del territorio. “La mejor recompensa es cuando alguien prueba algo y dice ‘esto tiene alma’. Ahí sabemos que vamos por el camino correcto”, dice Shirleyd con una sonrisa.

En una comuna que busca posicionarse como destino verde, proyectos como este recuerdan que la sostenibilidad también se construye desde lo cotidiano: en una taza de café, en una historia compartida y en el respeto por la tierra que alimenta.

¿Te gustó? ¡Comparte!

Notas Relacionadas

Pucón, la cuna del Indio Pícaro y de la mejor artesanía del sur de Chile
Pucón comparte su experiencia en educación ambiental en el Seminario Regional de Biodiversidad
Ir al contenido